


"La inteligencia artificial se ha integrado en nuestra vida cotidiana consiguiendo uno de los principales objetivos por los que se creó: facilitar la vida de las personas"
Por mas de que hace algunos año se asociaba la Inteligencia Artificial con una visión futurista en la que el hombre se encontraría rodeado de robots y androides, hoy en día, la mayoría de las personas emplea este término para referirse a herramientas de uso cotidiano. No obstante, es preciso aclarar que esta expresión no refiere a la creación de dispositivos con inteligencia similar a la humana, sino que alude, más bien, a un aprendizaje automatizado o machine learning.
​
Los vehículos autónomos cuentan con numerosos sensores capaces de recolectar información constantemente y procesarla a través de computadoras que se encuentran a bordo. A través de este sistema, el automóvil “aprende” a resolver determinadas situaciones y a tomar decisiones cuando se hace cargo del volante.
​
Una forma rápida y económica de atender las dudas de un cliente sobre las prestaciones de un producto o servicio, consiste en la utilización de las respuestas automáticas. Para ello, es posible instalar un chatbot que se encargue de interactuar con los usuarios para responder a sus dudas más frecuentes. Se calcula que el mismo es capaz de resolver alrededor de un 50% de las tareas que podría realizar un ser humano. Es decir, este sistema puede brindar respuestas rápidas a cualquier usuario, con la misma calidez y amabilidad de una persona.
​
"Hola soy ALEXA! "

Por mas de que hace algunos año se asociaba la Inteligencia Artificial con una visión futurista en la que el hombre se encontraría rodeado de robots y androides, hoy en día, la mayoría de las personas emplea este término para referirse a herramientas de uso cotidiano. No obstante, es preciso aclarar que esta expresión no refiere a la creación de dispositivos con inteligencia similar a la humana, sino que alude, más bien, a un aprendizaje automatizado o machine learning.
​
Los vehículos autónomos cuentan con numerosos sensores capaces de recolectar información constantemente y procesarla a través de computadoras que se encuentran a bordo. A través de este sistema, el automóvil “aprende” a resolver determinadas situaciones y a tomar decisiones cuando se hace cargo del volante.
​
Una forma rápida y económica de atender las dudas de un cliente sobre las prestaciones de un producto o servicio, consiste en la utilización de las respuestas automáticas. Para ello, es posible instalar un chatbot que se encargue de interactuar con los usuarios para responder a sus dudas más frecuentes. Se calcula que el mismo es capaz de resolver alrededor de un 50% de las tareas que podría realizar un ser humano. Es decir, este sistema puede brindar respuestas rápidas a cualquier usuario, con la misma calidez y amabilidad de una persona.
​

"La inteligencia artificial ha sido parte integral del software SAS por años.
Hoy ayudamos a clientes de todas las industrias a capitalizar los adelantos"
Por mas de que hace algunos año se asociaba la Inteligencia Artificial con una visión futurista en la que el hombre se encontraría rodeado de robots y androides, hoy en día, la mayoría de las personas emplea este término para referirse a herramientas de uso cotidiano. No obstante, es preciso aclarar que esta expresión no refiere a la creación de dispositivos con inteligencia similar a la humana, sino que alude, más bien, a un aprendizaje automatizado o machine learning.
​
Los vehículos autónomos cuentan con numerosos sensores capaces de recolectar información constantemente y procesarla a través de computadoras que se encuentran a bordo. A través de este sistema, el automóvil “aprende” a resolver determinadas situaciones y a tomar decisiones cuando se hace cargo del volante.
​
​
​
"¿DE QUE ES CAPAZ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? "
Una forma rápida y económica de atender las dudas de un cliente sobre las prestaciones de un producto o servicio, consiste en la utilización de las respuestas automáticas. Para ello, es posible instalar un chatbot que se encargue de interactuar con los usuarios para responder a sus dudas más frecuentes. Se calcula que el mismo es capaz de resolver alrededor de un 50% de las tareas que podría realizar un ser humano. Es decir, este sistema puede brindar respuestas rápidas a cualquier usuario, con la misma calidez y amabilidad de una persona.
​
Por mas de que hace algunos año se asociaba la Inteligencia Artificial con una visión futurista en la que el hombre se encontraría rodeado de robots y androides, hoy en día, la mayoría de las personas emplea este término para referirse a herramientas de uso cotidiano. No obstante, es preciso aclarar que esta expresión no refiere a la creación de dispositivos con inteligencia similar a la humana, sino que alude, más bien, a un aprendizaje automatizado.
​
​