top of page

DE LA LUNA

TRAEME

​

ALFAJORES

La clave puede estar en Elon Musk,que hace pocos meses presentó su nave Starship Mk1, un prototipo que, según él, en 2020 estará listo para empezar a enviar pasajeros al espacio.

.

¿Será 2020 la década de los viajes de turismo espacial? 

De Guillermo Montes

366551main_200907080001HQ-3_full_edited.

"Si quieres que el público despierte y

se interese en los viajes espaciales tienes que poner una base en la Luna".

Primero, y como parte del programa Artemis, a la Luna y más tarde a Marte. En este último pretende montar una colonia humana con nada menos que "un millón de personas para el año 2050", según declaró hace unos meses. Y para lograrlo ya están desarrollando varios prototipos de Starship a toda máquina. Tanto ha sido así que las primeras pruebas de una nave a escala resultaron en una explosión justo el día de antes de mandar a la EEI a los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken abordo de la Crew Dragon. La Starship será una nave totalmente reutilizable y contará con espacio suficiente para 100 ocupantes y 100 toneladas, en diferentes configuraciones. Y lo mejor de todo es que tiene el beneplácito de la NASA para ser la empleada en los aterrizajes 

​

El programa Artemis ha sido la gallina de los huevos de oro para varias compañías con ambiciones aeroespaciales. Además de la comandada por Musk, Blue Origin -compañía hermana de Amazon y dirigida por Jeff Bezos- se ha llevado un trozo importante del pastel gracias a que ganó el concurso para la fabricación de un módulo de aterrizaje lunar y Dynetics, otra gigante del mundo aeroespacial, ha hecho lo propio con el Human Landing System (sistema de aterrizaje humano).

dragoncrew.8k.jpg

A lo que prosigue: "Para la base lunar Artemis Moon, la NASA establecerá un coste por tonelada transportada y, una vez más, permitirá que las empresas innoven". Y ahí estuvo Elon Musk, al acecho para responderle apoyando su postura de la competencia por encima de todo y contra el gasto desproporcionado de la fórmula 100% gubernamental tradicional.

"La contratación de resultados debe aplicarse ampliamente dentro del gobierno. La diferencia en los resultados será increíble", remataba Musk.

​

Estas declaraciones vienen justo tras la filtración de un correo electrónico interno de Elon Musk en la CNBC en el que informa de la nueva prioridad máxima de la compañía: Starship. La nave que promete ser el próximo buque insignia de SpaceX ya está siendo desarrollada en las instalaciones que tiene la compañía en Boca Chica, Texas. Starship es la pieza fundamental para satisfacer los próximos deseos de Elon Musk de llevar humanos más allá de la Estación Espacial y aún le queda mucho camino.

​

A lo que prosigue: "Para la base lunar Artemis Moon, la NASA establecerá un coste por tonelada transportada y, una vez más, permitirá que las empresas innoven". Y ahí estuvo Elon Musk, al acecho para responderle apoyando su postura de la competencia por encima de todo y contra el gasto desproporcionado de la fórmula 100% gubernamental tradicional. "La contratación de resultados debe aplicarse ampliamente dentro del gobierno. La diferencia en los resultados será increíble", remataba Musk.

​

​

​

¿CUANTO ES ALTO UNO SPACEX?

6ed0a4929e271b1ced4eebdc40b7d4ae_edited.
descarga%20(1)_edited.png

"Creemos que ha llegado la hora de crear un mercado para que empresas privadas transporten tanto carga como seres humanos entre la Tierra y la órbita baja

de nuestro planeta"

bottom of page